Tratamiento facial combinado: empleamos técnicas combinadas que nos 
permiten abarcar los tres aspectos faciales a tener en cuenta, la piel, 
las arrugas y la flacidez.
Con estos actos tratamos de recuperar las condiciones fisiológicas de 
la piel que se han ido perdiendo con el paso del tiempo, intentando 
recuperar las condiciones fisiológicas de la piel joven.
Peeling físico
Consiste en un tratamiento de la piel por métodos físicos como por 
ejemplo la microdermoabrasión con punta de diamante o con microcristales
 o los 
peeling por ultrasonido.
 
Peeling químico
Consiste en 
la aplicación de unas substancias que producen un pelado de la piel. De 
una manera secuencial e imperceptible, el paciente va cambiando la piel.
 Según la profundidad que busquemos, el peeling será superficial, medio o
 profundo. Deja una piel lisa, fina, de coloración uniforme. No tiene 
efectos secundarios graves si se siguen las pautas. Únicamente un 
enrojecimiento de la piel durante 1 ó 2 días.
Peelings: glicólico, mandélico, pirúvico, TCA, salicílico.
Dermoamelán
Es un tipo de peeling específico para tratar las manchas faciales. 
Consiste en la aplicación de una mascarilla que va a permanecer en 
contacto con la piel aproximadamente 4 ó 5 horas, a continuación 
procedemos a aplicar una crema regularmente durante un período de 
tiempo. Esto va producir un enrojecimiento y pelado de la piel y a los 
pocos días saldrá una piel lisa y de un color uniforme.
Mesoterapia facial con vitaminas y ácido hialurónico
Produce un efecto revitalizante evidente y manifiesto. La acción de las
 vitaminas produce un estímulo natural de la producción del propio 
colágeno y 
elastina de la piel, son potentes antioxidantes. El 
ácido hialurónico tiene la capacidad de captar y retener agua en la piel lo 
que se traduce en una mejoría de la vitalidad de la piel y tonificación 
de la misma, dando un aspecto sano, fresco y juvenil.
 
Luz PulsadaIntensa IPL
Resultados espectaculares en poco tiempo. Todos envejecemos, aunque 
nadie quiere ver los signos del envejecimiento. Durante siglos, se han 
buscado fórmulas para restaurar con seguridad y eficacia la suavidad y 
frescura de la piel. Ahora es posible.
El rejuvenecimiento de la 
piel con 
IPL mejora la textura y el tono de la piel, suaviza las 
arrugas, y disminuye las manchas marrones. En resumen, este tratamiento 
borra aquellos factores que añaden años a nuestro aspecto, devolviendo 
la vitalidad de la juventud.
 
El rejuvenecimiento IPL hace todo esto 
sin dolor ni incapacitación. Proporcionando el resultado espectacular de
 los tratamientos ablativos, -sin su prolongado periodo de recuperación-
 este tratamiento combina lo mejor de dos mundos. El rejuvenecimiento 
IPL restaura la piel a su estado fresco y saludable, permitiendo 
generalmente a los pacientes realizar su rutina normal casi 
inmediatamente.
¿Cómo trabaja?
El tratamiento desencadena el proceso natural de curación, estimulando el crecimiento de un nuevo y sano tejido cutáneo.
¿Qué cabe esperar?
Generalmente, el tratamiento requiere de dos a cuatro sesiones, cada cuatro semanas.
¿Quién puede tratarse y qué zonas del cuerpo?
El rejuvenecimiento IPL puede emplearse en casi todos los tipos de piel
 y en cualquier parte del cuerpo. Dado que este tratamiento deja tejido 
sano, puede realizarse en áreas delicadas como la cara, cuello, escote y
 manos.
Plasma Rico en Plaquetas con factores de crecimiento
El 
factor de crecimiento epidérmico, es capaz de aumentar el grosor de la 
piel, devolverle su elasticidad y firmeza, disminuir los efectos sobre 
la misma de la oxidación celular y eliminar arrugas.
 
La utilización 
de plasma rico en plaquetas es muy reciente. Su descubridor: el doctor 
Eduardo Anitua, fue el primero en utilizarlos para la realización de 
implantes bucales. El resultado: un implante dental perfecto. Después se
 utilizó en Traumatología para tratar fracturas conminutas, es decir, en
 pequeños fragmentos. Estos resultados tan extraordinarios hicieron que 
la técnica se extendiera a otras aplicaciones y disciplinas médicas. De 
ahí que, por ejemplo, los oftalmólogos empezaran a utilizarlo para curar
 úlceras corneales y otras lesiones oculares y que en el campo de la 
Medicina Estética, hace varios años, se emplee para regenerar y 
rejuvenecer la piel, entre otros usos.
Las plaquetas liberan 
los factores de crecimiento que se encargan, fundamentalmente, de 
estimular la regeneración celular, aumentar la formación de nuevos vasos
 sanguíneos y producir nuevo tejido. Es decir, activan el organismo en 
la zona donde se liberan ayudando a reconstruir el tejido dañado, efecto
 reparador que se aprovecha para rejuvenecer la piel.
TRATAMIENTO DE LAS ARRUGAS
Implantes o rellenos para arrugas
Hay varias substancias que empleamos para corregir las arrugas. Son los siguientes:
Temporales: se aplican substancias como ácido hialurónico, colágeno, 
etc. Tiene una duración limitada, aproximadamente de un año. Es 
necesario ir renovando su aplicación porque el organismo lo reabsorbe.
Permanentes: se utilizan substancias como Aquamid, Bio-alcamid, etc. En
 este caso, el cuerpo nos los reabsorbe y permanecen durante largo 
tiempo.
TRATAMIENTO DE LA FLACIDEZ
Radiofrecuencia
Un cuerpo joven a cualquier edad. Todos envejecemos, aunque a nadie le 
gusta ver los signos del envejecimiento. Incluso si comemos y hacemos 
ejercicio correctamente, nuestra piel se vuelve laxa, perdiendo la 
firmeza y el tono de la juventud.
La terapia de radiofrecuencia 
puede devolverle ese aspecto fresco. La radiofrecuencia tensa la piel 
laxa, induce la producción de nuevo colágeno sano, y mejora sus 
contornos corporales.
¿Dónde puede aplicarse el tratamiento?
La radiofrecuencia puede emplearse para tratar la piel laxa de 
cualquier área corporal. Se aplica frecuentemente para tratar la piel 
fina y laxa del cuello y de los brazos. También es excelente para 
reafirmar la piel del abdomen, muslos, escote y pecho.
Tras el 
tratamiento Ud. puede realizar sus actividades normales. Puede observar 
un leve enrojecimiento que puede desaparecer a las 24 horas. 
Generalmente no se precisan más de 6-8 sesiones.
¿Es doloroso?
Es un tratamiento con escasas o nulas molestias. A menudo, los 
pacientes describen la sensación como de un masaje caliente. El 
tratamiento no se acompaña de efectos secundarios significativos.
Temeco ; Intermedic
PLASMAGEL
Es un método moderno revolucionario que venimos utilizando hace algunos años con excelentes resultados.
Nos permite rellenar depresiones surcos, arrugas e irregularidades de 
superficies, con mayor volumen que cuando utilizamos los rellenos de 
Hidroxiapatita, Äcido Hialurónico, Carboximetil celulosa, etc.
El plasma rico en plaquetas, que se obtiene de un ultra centrifugado de la sangre posee grandes beneficios, entre otros:
-induce a la mitogenesis (favorece la reproducción de las células)
-induce a la angiogenesis (formación de nuevos vasos sanguíneos)
-regula factores de crecimiento para otras células.Se utiliza en las 
cirugías de muchas especialidades, instilando en el área cruenta antes 
de su cerramiento permitiendo una reactivación biológica que acelera y 
optimiza la reparación y neoformacion de tejidos
En la medicina
 estética aprovechamos al máximo estos beneficios y fuimos un poco mas 
allá al procesar esta sustancia y transformarla en PLASMAGEL, producto 
no toxico, no alergeno, apto para rellenos de superficie.
El tiempo 
de permanencia es mucho más breve que los anteriores, no obstante, como 
ventajas podemos resaltar su costo reducido en relación a los implantes 
tradicionales (especialmente cuando se hace necesario mayores 
volúmenes), el hecho de tratarse de una sustancia autóloga o sea de la 
propia persona, no posee toxicidad, ni es capaz de generar reacciones 
alérgicas, tornándolo así totalmente inocuo sin dejar de resaltar los 
grandes beneficios que trae aparejado por tratarse de un plasma rico en 
plaquetas.
El procedimiento se puede repetir tantas veces cuanto 
necesario, consiguiendo capitalizar los sucesivos saldos residuales de 
volumen.
El producto se elabora utilizando entre 10 y 40 centímetros
 cúbicos de sangre extraídos del propio paciente, los cuales serán 
sometidos a una centrifugación especial obteniendo el plasma que será 
procesado a fin de conseguir un gel estable apto para ser introducido 
como relleno.
De cada 10 centímetros cúbicos se obtienen 5 centímetros de plasma gel aproximadamente.
Este material de relleno se utiliza para surcos, arrugas, depresiones y
 algunos tipos de cicatrices. También se emplea para dar contorno a 
ciertas áreas como los labios, mejillas y manos.
Ventajas:
- Es seguro y no presenta reacciones de rechazo o alergia, puesto que esta sustancia es del propio paciente.
- Al obtenerse a partir del plasma de cada persona se evita el riesgo de trasmisión de enfermedades y su valor es mucho menor.
- Se puede usar en diferentes zonas de la cara y del cuerpo a la vez sin límites de cantidad.
- Es un procedimiento sin anestesia, de consultorio y no requiere tiempo de incapacidad.
- Tiene una duración de hasta nueve meses y una cuarta parte del efecto
 es definitivo porque este relleno estimula la producción de colágeno.
La aplicación del plasmagel se realiza en el consultorio, demora unos cuantos minutos y no requiere incapacidad.
Se recomienda 3 sesiones con espacio de 2 meses entre ellas. Su efecto 
dura de 8 – 10 meses tras la última aplicación, con un 25 % de fijación 
al organismo de forma definitiva.